jueves, 5 de noviembre de 2015

¿Como encontrar las constelaciones?

Cómo encontrar las constelaciones en el cielo nocturno


Para encontrar las constelaciones en el cielo nocturno, necesitarás un mapa o carta que te guíe si no estás familiarizado con los patrones de las estrellas. Un mapa indica qué estrellas se pueden ver sobre el horizonte en cualquier mes en latitudes específicas. Ten en cuenta la evolución de las vistas del cielo que dependerán de la temporada actual. Un planisferio o gráfico de estrellas te ayudarán a reconocer las constelaciones específicas a medida que nuestra visión del cielo nocturno estrellado cambia lentamente con el tiempo. Numerosas herramientas en línea están disponibles, también.


Algunas constelaciones muy conocidas:



Instrucciones

  1. 1
    Descargar un mapa de las estrellas en línea que se pueda imprimir y utilizar para futuras consultas .Buscadores interactivos de estrellas y mapas del cielo de la noche también se pueden encontrar en Internet .
  2. 2
    Utiliza un planisferio o mapa del cielo nocturno que haya sido creado para la latitud correcta. Tu punto de vista del cielo dependerá de tu posición en la Tierra. Si te encuentras en una latitud más al norte o al sur de tu gráfico, un mapa seguirá siendo útil, pero tal vez no sea del todo exacto.
  3. 3
    Determina la hora que planeas buscar constelaciones en el cielo nocturno. El cuadro de las estrellas o el mapa indican qué hora es la mejor para la observación ya que las estrellas se alinean con la posición en el mapa correctamente. Si estás utilizando un planisferio, gira los discos de tal manera que se ajusten para el mes y la hora correctas.
  4. 4
    Oriéntate frente a la misma dirección que tu herramienta de referencia. Puede ser útil sostener el cuadro por encima de tu cabeza para ver fácilmente las estrellas al mismo tiempo.
  5. 5
    Elije una constelación específica para buscar y comparar tu carta a las estrellas en el cielo nocturno. Comienza con una constelación fácil como la Osa Mayor, una de las constelaciones populares más comúnmente conocida como "El gran mirlo" Ursa Mayor se puede ver desde el hemisferio norte en todo momento.
  6. 6
    Localiza las estrellas más brillantes de la constelación primero. Las cuatro estrellas que forman el "plato" del gran mirlo son estrellas muy brillantes que forman un patrón rectangular fácilmente reconocible. Otra constelación popular para los principiantes es Orión, el cazador, reconocido por las tres estrellas brillantes en una fila que forman el cinturón.
  7. 7
    Explora el cielo en busca otros patrones que se alineen con el mapa de las estrellas o planisferio, una vez que hayas localizado una o más estrellas o constelaciones específicas. Después de haber encontrado algunas constelaciones, comenzarás pronto a ver nuevos patrones en el cielo nocturno.

Consejos y advertencias

  • Pídele a un amigo o familiar que está más familiarizado con el cielo de la noche que te acompañe mientras ves las estrellas. A menudo es útil disponer de un acompañante que te señale algunas de las constelaciones con las que esté familiarizado.
  • Puede ser difícil ver ciertas constelaciones en las grandes ciudades con contaminación lumínica considerable. Trata de encontrar un lugar más remoto para observar las estrellas, si sólo puedes ver algunas de las estrellas más brillantes en el cielo nocturno debido a todas las luces de la ciudad.

domingo, 18 de octubre de 2015

Constelación Familiar: Supera creencias, pensamientos y emociones

Aun cuando somos cocientes de cuál es nuestro fallo ante una situación que repetimos frecuentemente, no logramos mejorarlo. No has pensado que capaz tu problema está vinculado con tus antepasados? Te presentamos la terapia de la Constelación Familiar.
¿Las constelaciones familiares?
Las Constelaciones Familiares son las conexiones que cada persona tiene con su familia en una 0 varias generaciones, así como con las personas que han sido efectivamente significativas. El ser humano trae en si mismo toda esta información codificada (también llamada herencia) y está impresa en nuestros genes y en el inconsciente colectivo de nuestra familia y por consecuencia será transmitida de generación en generación.
En esta técnica terapéutica se trabaja directamente con el inconsciente, la parte más profunda de nuestro ser, ahí es donde se encuentran temas o asuntos que una generación dejó sin resolver y que ahora inocente e inconscientemente trataremos de solventar. Esto nos lleva a un estado de intranquilidad, exponiéndonos a  sentimientos dolorosos que se repiten constantemente causándonos un gran desequilibrio en nuestras vidas.

¿Cómo es la mecánica de las constelaciones familiares? 
Las constelaciones familiares pueden ser individuales o se pueden realizar con grupos de 3 a 6 personas que no tienen ningún tipo de vínculo entre ellas. En esta reunión habrá un constelador (terapeuta) y cada persona tendrá una hora aproximadamente para realizar su constelación, por lo que hay que tomar en cuenta que una constelación familiar puede durar toda una mañana o tarde. Al inicio del taller el constelador explicará las pautas, por lo que no es necesario que una persona que asista tenga que tener algún tipo de conocimiento previo.
En los grupos se trabajan por turno, la persona que se está constelando expone su inquietud solo al constelador, de tal forma que los participantes no sepan el tema a resolverse y no influyan positiva o negativamente en el mismo.
Se trabaja algún conflictivo familiar, y las personas del grupo asumen el papel de “representantes” para los miembros de su familia, estos representantes toman actitudes similares a quienes representan y manifiestan expresiones físicas semejantes al cuadro familiar real.
Por una razón que actúa más allá de lo racional, cuando los representantes son situados en la constelación, experimentan en sus cuerpos sensaciones y sentimientos que reflejan, de alguna manera, las emociones de las personas que interpretan.
Mediante esta dinámica, los participantes revelan una muestra de lo que está sucediendo al interior de la familia del consultante.
Te invito a leer mas sobre la mecánica de esta terapia: “Las constelaciones familiares de Bert Hellinger: Un procedimiento psicoterapéutico en busca de identidad.” 
¿Qué buscamos con esta terapia? 
Con las constelaciones familiares podremos encontrar la paz, la dicha y la felicidad. Igualmente buscaremos liberarnos de gran parte de los bloqueos y patrones dolorosos que no son responsabilidad directa de nuestras decisiones, y sobretodo podremos encontrar un equilibrio en nuestra vida, algo que es sumamente necesario para vivir plenamente y en tranquilidad.
Problemas que podrías mejorar con terapias de constelaciones familiares
  • Conflictos de pareja
  • Problemas con los hijos
  • Dificultades en las relaciones familiares
  • Exclusión y problemas de relaciones sociales
  • Orientación en momentos de cambio
  • Problemas de fertilidad, adopciones
  • Desarrollo personal
  • Perdidas y duelos
  • Traumas de la infancia
  • Sentimiento de auto-sabotaje
  • Orientación a nivel profesional y proyectos.
  • Depresión, tristeza y melancolía, con o sin causa aparente.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Constelación

 ¿Que es una constelación?

Una constelación es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable. Civilizaciones antiguas decidieron vincularlas mediante trazos imaginarios, creando así siluetas virtuales sobre las   estrellas. Las estrellas de una constelación no necesariamente están localmente asociadas; y pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras.



En total son 88 constelaciones aprobadas por la Unión Astronómica Internacional, (IAU)  que se dividen en:

1.constelaciones antiguas
2.constelaciones Chinas
3.constelaciones Indues
4.constelaciones Incas
5.constelaciones precolombinas
6.constelaciones del Zodiaco
7.constelaciones ptolomeo
8.constelaciones modernas
9.constelaciones perdidas



https://es.wikipedia.org/wiki/Constelaci%C3%B3n

lunes, 24 de agosto de 2015

la web 2.0


La Web 2.0


El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. (https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0)
En la Web 2.0 se han abierto oportunidades de Interacción en donde el usuario, llámese alumno o docente, puede compartir y aportar a la Web. Algunas herramientas son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y blogs.
Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria.
La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.

lunes, 17 de agosto de 2015

El Universo

 EL UNIVERSO


El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza.